
illustration


Nin Nani ha sido un artista, escribiendo y dibujando desde que tiene memoria. Como adolescente, la expresión artística se convirtió en una manera de navegar el mundo y enfrentar la adversidad y el prejuicio. Comenzó sus estudios artísticos a la edad de 11 años, inscribiéndose en una escuela especializada en cómics e ilustración a los 15 años. Completó sus estudios en cómics tres años más tarde en 2000, y en ilustración en 2001. A partir de entonces, ha tenido una carrera diversa en ilustración y arte, incluyendo storyboards para la industria del cine y novelas gráficas, así como diversas ilustraciones comerciales bajo diferentes seudónimos. Sin embargo, su gran pasión siempre ha sido la literatura infantil.
Durante 20 años, la investigación en pedagogía e infancia desde un punto de vista libertario ha sido un enfoque central.
“¿Cómo dar la bienvenida a los seres humanos que acaban de llegar a este mundo? ¿Y cómo producir un mundo más apto para recibirlos?”
Estas preguntas impulsan su trabajo tanto en la escritura como en las ilustraciones. El uso de colores y la relación entre elementos son cuidadosamente pensados para deshacer estereotipos sobre la infancia, proponiendo una experiencia visual no sobreestimulante y favoreciendo la relación con la narrativa, la experiencia total de lectura y los posibles desarrollos éticos y filosóficos. ¡Sí, filosóficos!
Toda la investigación sobre la infancia se basa en la suposición de que el niño es un ser completo, ya pleno y activo, no un proto-adulto, sino un creador, un pensador, un cuestionador y un productor de mundos. Cuando no se les reprime, los niños se revelan como maestros con mucho que enseñar. Durante nueve años, la oportunidad de aprender de su hija Lazu ha sido invaluable.
Nin Nani vive, crea y aprende parte del año con la naturaleza vivaz en un pueblo en el sur de Bahía, Brasil, y la otra parte en la ciudad de Río de Janeiro.


¡Y eso es todo!
En general, prefiero usar una paleta de colores limitada, con el café jugando un papel significativo en mi trabajo.
Mi proceso creativo está profundamente arraigado en la escucha, ya que me esfuerzo por entender los requisitos únicos de cada proyecto en términos de atmósfera, color, composición, técnica y acabado.
Estoy cautivado por las imágenes y sus narrativas intrínsecas. Disfruto particularmente los proyectos que me permiten transitar entre técnicas tradicionales y digitales. Me encanta tener la oportunidad de ensuciarme las manos con pintura, pasando más tiempo con acuarelas sobre papel que en la pantalla. No obstante, creo haber encontrado una dinámica intrigante con estos medios diversos, donde cada uno puede contribuir y mejorar cada escena, cada libro.
:)
Gracias por acompañarme en este pequeño viaje a través de mi pequeño universo.
Espero saber de ti pronto.
Un cordial saludo,
Nin.


principales técnicas y materiales
​
​
acuarela tinta manual y collage digital pintura digital